Results for 'Reyes Antonio Pérez Rojas'

992 found
Order:
  1. La autoconciencia: una angustia filosófica.Reyes Antonio Pérez Rojas - 1977 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 41:233-236.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    Suma de preceptos justos, necesarios y provechosos en consejo de estado al rey Felipe III, siendo príncipe.Antonio Pérez - 1991 - Anthropos Editorial.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Invitados a las bodas del Rey. Reflexiones sobre la Belleza y la liturgia a raíz del salmo 44 (Vulg).Antonio Manuel Pérez Camacho - 2012 - Ciencia Tomista 139 (448):351-368.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Invitados a las bodas del rey: Reflexiones sobre la Belleza y la Liturgia a raíz del Salmo 44 (Vulg.).Antonio Manuel Perez Camacho - 2012 - Ciencia Tomista 139 (2):351-368.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    Averroes y Lulio.Antonio Reyes - 1940 - Caracas, Venezuela,: Editorial C. Acosta. Edited by Francisco Sureda Blanes.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  54
    Atón, Ajenatón y Nefertiti. Algunas reflexiones sobre la religión Amarniense.Antonio Pérez Largacha - 1995 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones:187.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  11
    El espacio del otro.Antonio Domínguez Rey - 2001 - Investigaciones Fenomenológicas 3:25-50.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Phenomenological and poetical grounds of linguistics.Antonio Dominguez Rey - 2009 - Analecta Husserliana 104:207-231.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. El racionalismo averroísta y el razonamiento luliano.Antonio Reyes - 1935 - Madrid,: Imp. "Sáez hermanos".
  10. Fuerzas, potencias, tendencias, sustancias: Física y metafísica en Leibniz.Antonio Pérez Quintana - 2006 - Laguna 18:11-34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Pensar el sentido, la teleología, las normas. La filosofía y su función rectora de la humanidad según Husserl.Antonio Pérez Quintana - 2011 - Laguna 28 (28):55-78.
  12. Spinoza y el positivismo jurídico: La crítica de E. Bloch a la concepción spinozista del derecho como potencia.Antonio Pérez Quintana - 2012 - Laguna 31:95-122.
    La categoría "potencia" va unida, en principio, a las ideas de posibilidad e idealidad. Esto puede llevar a pensar que la concepción spinoziana del derecho como potencia abre paso a una utopía jurídica y a la atribución al derecho de un significado axiológico. En este artículo se muestra que, sin embargo, en la filosofía del derecho de Spinoza encontramos elementos que favorecen más bien un positivismo jurídico: una teoría que reduce el derecho natural y el derecho positivo a facticidad privándolos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Ética de la responsabilidad sin ontología: E. Levinas.Antonio Pérez Quintana - 2003 - Laguna 12:139-158.
    El objeto del trabajo es cuestionar algunas de las implicaciones que en el pensamiento de Levinas tiene el rechazo de la ontología, así como plantear algunas de las dificultades que suscitan los términos en que es explicada la levinasiana fundamentación metafísica de la ética de la responsabilidad. Con ese fin se expone la condena de que son objeto el ser y la naturaleza en los textos de Levinas, se somete a discusión la crítica que bate este autor de las éticas (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14. Teoría leibniziana de la fuerza y vicisitudes de la metafísica en la modernidad según la" Fenomenología del Espíritu" de Hegel.Antonio Pérez Quintana - 2010 - In Manuel Sánchez Rodríguez & Sergio Rodero Cilleros (eds.), Leibniz en la filosofía y la ciencia modernas. Granada: Comares.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Ollé sesé, manuel; Martín carretero, José moisés; escobar, silvia; castresana, Carlos; lamarca Pérez, carmen; bernabeu, almudena; hormazábal malarée, hernán; aranibar quiroga, antonio; Rodríguez, María elena; Medina Rey, José María; Santos, Carlos (2007). Derechos humanos Y desarrollo. Justicia universal: El Caso latinoamericano. [REVIEW]Marta Figueras I. Badia - 2008 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 40 (41):199.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  26
    Del sujeto moderno al individuo artista en el joven Nietzsche.Antonio Pérez Estévez - 2004 - Utopía y Praxis Latinoamericana 9 (24):31-49.
    Start ing with Die Geburt der Tragödi (The Birth of Trag edy), Nietz sche crit i cizes the sub - ject of mo der nity mer ci lessly. The mod ern sub - ject, heir of the the o ret i cal and So cratic man, is the sub stance and cen ter of an objectified uni - verse. Con verted into thought and pur..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  35
    Diálogo, verdad y alteridad en Platón.Antonio Pérez Estévez - 2001 - Utopía y Praxis Latinoamericana 6 (13):9-35.
    The author first analyzes the concept of dialogue in the initial dialogues of Plato, especially in Crito. Then he focuses on the dialectic as the method and art of rising and falling, union and division. In the dialogue, as a reflective mental process in search of a better truer logic, the oth..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  29
    La materia en Averroes.Antonio Pérez Estevés - 1998 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15:199.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  25
    La universidad venezolana: de la colonia a la crisis actual.Antonio Pérez Estévez - 2004 - Utopía y Praxis Latinoamericana 9 (27):97-101.
    The author comments on the Hegelian phrase “what until now has been obtained in America, is the expression of a foreign life” and says that every empire tries to copy the world and life of the metropolis. This copy is also projected in education. The Latin-American university established by Spaniar..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  11
    La estructura tomista del concreto y sus consecuencias.Antonio Pérez Alcocer - 1987 - Querétaro, México: Autores de Querétaro.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    El individuo y la feminidad.Antonio Pérez Estévez - 1989 - Maracaibo: Universidad del Zulia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  13
    La Materia, de Avicena a la Escuela Franciscana: Avicena, Averroes, Tomás de Aquino, Buenaventura, Pecham, Marston, Olivo, Mediavilla, Duns Escoto).Antonio Pérez Estévez - 1998 - Maracaibo, Venezuela: Ediluz.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  13
    La materia en rogerio Marston.Antonio Perez Estevez - 1997 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 42 (3):609-629.
    Dentro da Escola Franciscana dos séculos XIII e XIV, debateu-se muito a respeito da matéria e da forma, bem como da relação entre elas. Rogério Marston, não dos mais conhecidos, também envolve-se neste debate, de procedência aristotélico-árabe, a qual acrescentasse a noção cristã de um Deus onipotente, criador da matéria. No presente trabalho mostra-se qual a noção de matéria-prima para Marston, ficando evidente a influência de Aristóteles e a superação de posições anteriores, como as de Boaventura.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  16
    La materia prima como fundamento de la naturaleza en la edad media.Antonio Pérez Estévez - 1999 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 44 (3):593-606.
    La tradicional lectura de la materiaprima aristotélica, que está próxima al serpero accidentalmente es un no ser, la presenta,por un lado, como eterna y en potencia pararecibir formas; por otro lado, como generable ycorruptible, en cuanto constituyente de la sustanciaprimera. Averroes va a entender la materiaprima corno eterna y perteneciendo al árnbito de!ser, pero con un modo de ser en potencia, esencialmentedistinto de! modo de ser en acto de laforma. Ser en potencia de la materia prima que ladispone para existir (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    El «ethos» barroco y el pensamiento crítico sobre la razón de Estado en el Barroco hispano.José Antonio Pérez Tapias - 2022 - Pensamiento 78 (300):1391-1412.
    A modo de hipótesis de partida, este texto cuenta como supuesto con que en el pensamiento político de Suárez, de Gracián y de Saavedra Fajardo encontramos pistas suficientes para sostener que pueden entenderse como exponentes de un ethos barroco con perfil de ethos de resistencia. Si ello es así, podemos decir que en el barroco hispano encontramos, salvando las distancias, algunos elementos, especialmente sobre la razón de Estado, que permiten ver en él lo que se presentó por el filósofo Bolívar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  3
    Diferencia y representación. En memoria de Angel Curras.Antonio Pérez Quintana - 1979 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 14:19.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  19
    Posibilidad según condiciones y necesidad en la Lógica de Hegel.Antonio Pérez Quintana - 1981 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 16:119.
    El propósito de este artículo es mostrar las diferencia entre las verdades lógicas y el resto de verdades analíticas, y en especial mostrar los distintos tratamientos formales.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  14
    Sobre el conocimiento de la cosa en sí según Schopenhauer.Roger Antonio Pérez García - 2020 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 11 (1):173.
    This paper proposes to analyze Schopenhauer’s methodological and hermeneutical considerations regarding the knowledge of the thing-in-itself. For this purpose, I explain the nature of the philosophical abstraction in light of the primacy of the metaphysics of the Will. I argue that the possibility of the philosophical research is rooted on the interpretation of self-knowledge as an instance of the Will’s objectivation. In this regard, I will plead that the definition and criteria developed by Schopenhauer for his philosophy are established at (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  13
    Estado y acumulación por despojo en el sector energético en México.Merchand Rojas Marco Antonio - 2015 - Ágora – Revista de História e Geografia 17 (1):75.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  3
    El gramma poético: germen precientífico del lenguaje.Antonio Domínguez Rey - 2014 - Barcelona: Anthropos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  4
    El gramma poético: germen precientífico del lenguaje.Antonio Domínguez Rey - 2014 - Barcelona: Anthropos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  6
    Texto, mundo, contexto: intersticios: (génesis discursiva).Antonio Domínguez Rey - 2012 - Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia.
  33.  18
    El periodismo y la historia: Chaves Nogales y la Revolución rusa.Antonio Martínez Illán & Álvaro Pérez Álvarez - 2019 - Arbor 195 (792):510.
    El objetivo de este artículo es mostrar cómo la imagen que dio Manuel Chaves Nogales de la revolución rusa a través de sus artículos en los años treinta, siendo vanguardia del periodismo de entonces, tuvo un sentido histórico. La hipótesis es que el periodismo, informando sobre el presente, puede aportar a los historiadores alguna lección. Para mostrar la conciencia histórica del periodismo de Chaves Nogales se contextualiza al autor entre otros viajeros de la época a la Unión Soviética, se analiza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  15
    Estudio descriptivo y comparativo del comportamiento rítmico del habla en lectura en el español de Chile.Francisco Antonio Nocetti, Hernán Emilio Pérez & Mauricio A. Figueroa Candia - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (1):60-77.
    Este artículo presenta un estudio descriptivo, cuyo propósito es determinar si el comportamiento rítmico del habla en lectura en voz alta de personas profesionales de ocho ciudades diferentes de Chile coincide con la clasificación dada históricamente al español como lengua de ritmo silábico, clasificación que además en general se extiende a todas las lenguas romances. Varios estudios tradicionales afirman que el español es una lengua de tendencia hacia el ritmo silábico, no obstante, también existen otros trabajos, antiguos y recientes, que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La teoría social como metáfora visual.Hugo Antonio Pérez Hernáiz - 2009 - Aposta 40:3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  11
    Vuelta a la noción de totalitarismo en Venezuela. Uso y abuso de un concepto.Hugo Antonio Pérez Hernáiz - 2011 - Aposta 49:1.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Cambio del paradigma en el pensar utópico.José Antonio Pérez Tapias - 1999 - Diálogo Filosófico 44:180-210.
    El pensamiento utópico es un producto especialmente significativo de la modernidad occidental y, por tanto, no debe sorprender que la crisis que se ha cebado sobre ella lo arrastre consigo como pieza herida de muerte. A medida que nuestra postmodernidad, largamente anunciada desde Nietzsche, ha ido configurándose como nueva etapa en la que las pretensiones de la razón moderna evidencian el resquebrajamiento de lo que parecían sus bases más sólidas, el pensamiento utópico a través del cual plasmó sus ideales resulta (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38. El "aguifón apocalíptico" y la filosofía de la historia.José Antonio Pérez Tapias - 1999 - Diálogo Filosófico 43:71-88.
    La filosofía de la historia se halla en un momento crucial. Ha de repensar categorías fundamentales -como la de progreso-, y debe hacerlo con tanta voluntad de escucha como espíritu crítico, recogiendo aportaciones que enriquezcan sus perspectivas. Es el caso de algunas que continúan procediendo de la herencia judeocristiana -matriz de la conciencia histórica de Occidente1- y, más concretamente, provenientes del Apocalipsis. Estas páginas se inician con propuestas en torno al acceso hermenéutico a ese último libro de la Biblia. La (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  33
    La multitud contra el imperio.José Antonio Pérez Valdés - 2003 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37:421-428.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  7
    Espacios y memoria del mal: en torno a La iniquidad de Alexis Ravelo.Antonio Becerra Bolaños & Nayra Pérez Hernández - 2016 - Aisthesis 59:75-90.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    Espacios y memoria del mal: en torno a La iniquidad de Alexis Ravelo.Antonio Becerra Bolaños & Nayra Pérez Hernández - 2016 - Aisthesis 59:75-90.
    La noche de piedra and Los días de Mercurio are, until today, the two novels published of the trilogy La Iniquidad by Alexis Ravelo. They present two different stories and settings in the line of hard boiled and noir and in the best tradition of the Spanish thriller from the 70s and 80s, whose social and philosophical dimensions are recovered through an interesting treatment of the space and the reconstruction of historical memory. Ravelo reformulates the genre with narrative techniques typical (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  17
    La “fuerza de los humildes”: Memoria e historia de otra Colombia en Vivan los compañeros.Antonio Becerra Bolaños & Nayra Pérez Hernández - 2019 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 47:105-120.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    The “strength of the humbles”: memory and history of another Colombia in Vivan los compañeros.Antonio Becerra Bolaños & Nayra Pérez Hernández - 2018 - Alpha (Osorno) 47:105-120.
    Resumen Aunque Carlos Arturo Truque sigue siendo poco conocido, no podemos hablar de literatura afrocolombiana, ni colombiana, sin su aporte. Con una producción literaria dispersa en publicaciones periódicas, el chocoano apuesta por el cuento cuando este no era suficientemente valorado en su país. Vivan los compañeros recoge todos sus cuentos, en los que se acerca tanto a los personajes excluidos de la sociedad como a los episodios de la historia colombiana más “vergonzosos”, desde un lenguaje que se aleja de todo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. PROTACs: The Future of Leukemia Therapeutics.Zubair Anwar, Muhammad Shahzad Ali, Antonio Galvano, Alessandro Perez, Maria La Mantia, Ihtisham Bukhari & Bartlomiej Swiatczak - 2022 - Frontiers in Cell and Developmental Biology 10:851087.
    The fight to find effective, long-lasting treatments for cancer has led many researchers to consider protein degrading entities. Recent developments in PROteolysis TArgeting Chimeras (PROTACs) have signified their potential as possible cancer therapies. PROTACs are small molecule, protein degraders that function by hijacking the built-in Ubiquitin-Proteasome pathway. This review mainly focuses on the general design and functioning of PROTACs as well as current advancements in the development of PROTACs as anticancer therapies. Particular emphasis is given to PROTACs designed against various (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  8
    How experts understand the public in vaccination controversies in Chile.Verónica Rocamora Villena, René Jara Reyes & Claudio Broitman Rojas - 2019 - Arbor 195 (794):530.
    Las controversias socio-científicas sobre las vacunas que han surgido en los últimos años en Chile muestran nuevas tensiones entre expertos y ciudadanía. Gran parte de los estudios que abordan estas problemáticas se centran en analizar a quienes rechazan la vacunación, pero no a otros actores relevantes de las controversias como son los expertos. A partir de un enfoque cualitativo, en este artículo se analizan los discursos, estrategias y prácticas comunicativas de los expertos en salud, buscando comprender su punto de vista (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    ¿Existe una Bibliotecología desde Nuestra América? Los problemas de “la identidad desde la exclusión” y el “saber desde la inclusión”.Ariel Antonio Morán-Reyes - 2021 - Logeion Filosofia da Informação 8 (1):4-26.
    En este artículo se exploran algunas condiciones de posibilidad sobre un pensamiento bibliotecológico en América Latina. Para tales fines, se analizó la propuesta de una “Bibliotecología desde Abya Yala”, sobre todo por lo desafiante de sus pretensiones y porque exhibe algunos síntomas generalizados en esta clase de ideaciones (como inconsistencias conceptuales y metodológicas derivadas de prejuicios identitarios regionalistas). Se identificaron dos problemas básicos: “la identidad desde la exclusión” y el supuesto estado epistémico de “saber desde la inclusión”. La “identidad desde (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  20
    2. PRESENTE Y FUTURO DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO. La Filosofía del Derecho y sus tareas: presente y futuro.Antonio Enrique Pérez Luño - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    El propósito de este trabajo consiste en exponer las tareas más apremiantes que, a juicio del autor, debe asumir la Filosofía del Derecho del presente y del inmediato futuro. Para ello, se analizan las dos tareas que se consideran de interés prioritario: la primera versa en torno a lo que entraña el desafío tecnológico propio de la sociedad digital que habitamos y que se concreta en la respuesta que desde la filosofía jurídica debe avanzarse respecto a la omnipresencia en todos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  3
    Primitive Concepts and the Ontological Question.Bernardo Antonio Pino Rojas - 2024 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 41:230-267.
    ABSTRACT Drawing upon a distinction between epistemically and metaphysically motivated notions of a concept, I consider the insurmountable problems of theories that appeal to our epistemic capacities to address the problem of the nature of concepts satisfactorily. Prominent theories of concepts hold that primitive concepts must have internal structure if they are to account for the explanatory functions that cognitive scientists have attributed to such constructs as prototypes, exemplars, and theories. Vindicating the role of non-experimental philosophy in the critical examination (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    La Filosofía del Derecho ante la pandemia: Una reflexión hispalense.Antonio Enrique Pérez Luño - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 40.
    Este artículo se propone exponer las tres circunstancias que concurrieron en la celebración en Sevilla de las XXVIII Jornadas de la Sociedad Española de Filosofía Jurídica y Política, dedicadas al estudio de la temática relativa a la Filosofía del Derecho y pandemia en la sociedad global. Las reflexiones que lo integran pretenden esbozar, de forma puramente programática, algunas consideraciones sobre esas tres principales circunstancias que, a juicio del autor, explicitan el sentido de las Jornadas. En primer término, la referencia a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  44
    Debunking Multiform Dimensionality: many, Romance tant-PL, & morpho-syntactic opacity.Antonio Maria Cleani & Luis Miguel Toquero-Pérez - 2022 - Proceedings of Salt32.
    The interpretation of `much/many' has been argued to be regulated by Uniform Dimensionality (Hackl 2000; Solt 2009): `much' is underspecified but `many' encodes cardinality. However, given some data where `many' denotes ‘volume’, Snyder (2021) proposes the need for Multiform Dimensionality: both `much' and `many' are underspecifed. After reviewing the English data, and in light of novel cross-linguistic data, we argue that neither generalization is fully accurate. Instead, following Wellwood (2015, 2018), we argue for an alternative, Abstract Uniform Dimensionality, which we (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 992